Museo Casa de la Libertad

Visitar el Museo Casa de la Libertad en Sucre es una experiencia única. Allí, encontrarás restos de Juana Azurdui y la primera bandera argentina llevada por Belgrano. El complejo está muy bien cuidado y los turistas pueden sacar muchas fotos bonitas. La visita guiada es explicativa, rápida y detallada; la guía que toca es amable y atenta. En el recorrido se mencionan aspectos históricos importantes mientras se observan objetos que fueron parte de ellos, así como pinturas de personajes relevantes. La guía sabe mantener la atención de todos. Es gratuito conocer y valorar la historia y cultura de Bolivia, ver allí la primera bandera argentina que juraron los soldados en la Barranca del Río Paraná junto al General Manuel Belgrano. Viajar a los años coloniales lleno de historia e imperdible para todos aquellos interesados en conocer nuestro patrimonio histórico. Por desgracia, no hay información sobre precios ni cuando hay tours, entonces debemos estar atentos al sol por un largo tiempo para poder entrar con 70 personas al complejo; además no recomiendan ir con niños porque no te permiten escuchar el tour educativo pero sí recomendable para adultos mayores.

¿Qué hacer en Museo Casa de la Libertad? ¿por qué visitarla?


1. Explorar el Museo Casa de la Libertad y viajar a los antiguos tiempos coloniales lleno de historia, pinturas que reflejan nuestro patrimonio.
2. Valorar la historia y cultura de Bolivia conociendo la primera bandera argentina que fue jurada por los soldados junto al General Manuel Belgrano.
3. Tomar un tour guiado para conocer en detalle la historia de Bolivia, empapándose de sus aspectos históricos mientras se observan obras artísticas e identificando personajes relevantes.
4. Capturar fotos bonitas dentro del museo para documentar su recorrido por el lugar

Recomendaciones:


1. Evitar visitar el Museo Casa de la Libertad con niños ya que no se les permite escuchar el tour explicativo gratuito.
2. Averiguar información acerca de precios, horarios y tours para evitar grandes esperas en filas sin información previa.
3. Agregar a la lista de planes turísticos el Museo Casa de la Libertad para conocer y disfrutar su belleza arquitectónica junto a sus explicaciones detalladas sobre la historia boliviana.
4. Viajar solo personas mayores para disfrutar plenamente del tour explicativo y garantizarse un buen servicio por parte del guía, quien tomará su tiempo en contestar preguntas y utilizando un lenguaje claro sobre los aspectos históricos importantes del museo

¿Cómo llegar a Museo Casa de la Libertad?


* La distancia promedio desde la Plaza Central de Sucre hacia Museo Casa de la Libertad en auto es : 6,9 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Sucre hacia Museo Casa de la Libertad en auto es : 19 min

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Sucre?

Que ver y hacer en la ciudad de Sucre.


Ver todos los Lugares